Los microbios intestinales están relacionados con la depresión

Un gran estudio lleva a los investigadores a usar los microbios intestinales para combatir los trastornos de ánimo(depresión).

Ahora podemos hablar ya claramente de que los microbios intestinales están relacionados con la depresión.

Están comprobando que tipo de bacterias pueden reforzar nuestra salud o contribuir a padecer alguna patología. Este estudio se ha realizado con miles de participantes desde el 2002 en Finlandia y se ha podido encontrar un microbio intestinal culpable e algunos tipos de depresión. No ha sido tarea fácil saber cuáles son beneficiosos o dañinos para nuestro organismo, aunque nuestros cuerpos están llenos de miles de millones de estos microorganismos y son cruciales para tener una buena salud.

Lo que tenemos claro en estos momentos es la relación causa-efecto entre las condiciones cerebrales y los microbios intestinales.

Se ha podido demostrar que los pacientes diagnosticados de Autismo y Depresión tiene deficiencias de ciertas bacterias clave en sus intestinos.

Utilizar los microbios intestinales y las sustancias que estos producen como nuevos tratamientos para una gran variedad de trastornos cerebrales.

Los trasplantes fecales mejoran los síntomas en pacientes deprimidos

Se informó hace unos días en Frontiers in Psychiatry por el bioinformático Guillaume Méric del Baker Heart & Diabetes

Institute que despúes de realizar este estudio en Finlandia sobre la salud y estilo de vida pudieron rastrear las causas subyacentes de las enfermedades crónicas ya que se evaluó la composición genética de 6000 participantes. Aquí es donde descubrieron de casualidad que los microorganismos tenían mucho que ver en según qué patologías y que los trasplantes fecales mejoran los síntomas en los pacientes deprimidos.

Esta misma semana salió también este estudio en Nature Genétics exponiendo que 2 secciones del genoma humano parecen tener una fuerte influencia sobre que microorganismos están presentes en el intestino. Uno contiene el gen para digerir la lactosa y el otro ayuda a especificar el tipo de sangre.

Algunas variantes genéticas pueden afectar a la abundancia de estos microbios y cuales están directamente vinculados a 46 enfermedades comunes. Por ejemplo, la Morganella estaba en 181 pacientes que luego desarrollaron depresión.

Las personas deprimidas tienen respuestas inmunitarias más fuertes a los químicos que producen las bacterias.

Este campo aún está en pañales y el “Santo Grial” sería identificar el microbio faltante de cada paciente para así poder administrarle un tratamiento.

A continuación os dejamos un enlace con nuestra página de ayuda, haz tu vida más fácil y cómoda!

¿Necesitas ayuda?